Search

Impacto de la crisis económica en el sector español de las telecomunicaciones

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Rendón Schneir, Juan</dc:creator>
<dc:date>2013-07-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: En este artículo se describe cómo han evolucionado diversos indicadores relacionados con el sector de las telecomunicaciones a partir del inicio de la crisis económica. Aunque tradicionalmente considerado como un sector relativamente estable, el sector de las telecomunicaciones en España ha sido afectado por la crisis. Prueba de ello es que desde 2008 los ingresos del sector han caído año tras año y lo han hecho a un ritmo mayor que la caída del PIB del país. También el empleo en el sector ha descendido más rápidamente que el empleo total. </dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/143352.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Crisis económica</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Sector de las telecomunicaciones</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Empresas de telecomunicaciones</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Impacto de la crisis económica en el sector español de las telecomunicaciones</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Papeles de economía española. - Madrid : FUNCAS, 1982- = ISSN 0210-9107. - 01/07/2013 Número 136 - 2013 , p. 20-28</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>