Search

Biosolventes como agentes limpiadores de derrames de petróleo en zonas costeras

Biosolventes como agentes limpiadores de derrames de petróleo en zonas costeras
Recurso electrónico / electronic resource
Section: Electronic documents
Title: Biosolventes como agentes limpiadores de derrames de petróleo en zonas costeras / Claudio Bravo Linares, Luis Ovando Fuentealba Author: Bravo Linares, Claudio
Publication: Madrid : FUNDACIÓN MAPFRE, Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente, [2010]Notes: Proyectos de investigación en la Convocatoria de "Ayudas a la investigación 2010" financiado por FUNDACIÓN MAPFRESumario: El uso de biosolventes como agente de limpieza para remover vertidos de petróleo crudo o sus derivados en sistemas costeros es una de las técnicas más usadas y aceptadas en la actualidad debido ser una sustancia biodegradable con un alto rendimiento de limpieza. El biosolvente actúa principalmente por 2 mecanismos: remoción física del petróleo por afinidad y estimulación de la biodegradación del petróleo por microorganismos locales. El siguiente estudio se enfocó en encontrar condiciones favorables que permitan obtener un mejor rendimiento de degradación del petróleo crudo para las 3 principales zonas del intermareal (alta, media y baja), asistido con el uso de una mezcla de biosolvente, nutrientes y utilizando técnicas de diseño experimental mediante la metodología de superficie de respuesta (RSM). Los datos obtenidos muestran que existe un fuerte efecto de la remoción del petróleo crudo dado principalmente por las mareas, encontrándose que para los controles de petróleo existe un porcentaje de remoción de un 34, 87 y 100% para las zonas alta, media y baja del intermareal respectivamente durante los primeros 10 días de experimentación. Por otro lado, a través del modelamiento del tipo cubico centrado en las caras (CCF), se estableció que las condiciones óptimas de limpieza dadas para las zonas alta y media del intermareal son la aplicación de biosolvente y nutrientes el día posterior al evento de contaminación usando nutrientes de tipo inorgánico y una cantidad de biosolvente en proporción 1:2 petróleo:biosolvente. Materia / lugar / evento: Proyectos de investigación Medio ambiente Hidrocarburos Disolventes Zonas costeras Derrames Petróleo Otros autores: Ovando Fuentealba , Luis
FUNDACIÓN MAPFRE. Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente
Other categories: 83