Search

Residuos de biomasa en la industria cementera española, una apuesta por la sostenibilidad

Recurso electrónico / electronic resource
MARC record
Tag12Value
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20140042975
003  MAP
005  20141120095651.0
008  141119e20141006esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎832.4
1001 ‎$0‎MAPA20080294465‎$a‎Vallina García, Dimas
24510‎$a‎Residuos de biomasa en la industria cementera española, una apuesta por la sostenibilidad‎$c‎Dimas Vallina García
520  ‎$a‎Para fabricar el clínker el horno requiere procesar las materias primas a 1450ºC. Para ello es necesario usar una gran cantidad de combustibles, y la industria cementera europea está comprometida a hacerlo de la manera más sostenible posible. Una de las vías principales es el uso de combustibles alternativos, preparados a partir de residuos orgánicos que no sea viable reciclar, en sustitución del combustible fósil habitual del sector, el coque de petróleo
650 4‎$0‎MAPA20080543174‎$a‎Biomasa
650 4‎$0‎MAPA20080587529‎$a‎Residuos orgánicos
650 4‎$0‎MAPA20110019822‎$a‎Combustibles renovables
650 4‎$0‎MAPA20110002855‎$a‎Combustibles fósiles
650 4‎$0‎MAPA20080603144‎$a‎Producción de energía
650 4‎$0‎MAPA20080570736‎$a‎Sostenibilidad
650 4‎$0‎MAPA20080601966‎$a‎Industria del cemento
650 4‎$0‎MAPA20080610425‎$a‎Emisiones contaminantes
651 1‎$0‎MAPA20080637736‎$a‎España
7730 ‎$w‎MAP20077000093‎$t‎RETEMA : revista técnica de medio ambiente‎$d‎Madrid : C & M Publicaciones, 1988-‎$x‎1130-9881‎$g‎06/10/2014 Número 177 - octubre 2014 , p. 62-63