Search

La Salud, el mejor plan de inversión para su empresa

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20150040756</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20160915145501.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">151211e20153011esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">344.1</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="0" ind2="3">
      <subfield code="a">La Salud, el mejor plan de inversión para su empresa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">La inversión en salud es un buen negocio no es una opinión; son datos. Un empleado sano estrés veces más productivo. Por el contrario, aquellas empresas que carecen de un plan de promoción de la salud en el lugar de trabajo presentan, por ejemplo, cuatro veces más riesgo de perder talento en los siguientes 12 meses o nueve veces más de días de baja laboral. Pero, ¿cómo puede convertirse una empresa tradicional en una empresa saludable? ¿Qué criterios ha de seguir? ¿Cómo poder implementar acciones que se traduzcan en un mayor grado de bienestar para los trabajadores de una organización? Dkv seguros ha creado Dkv salud & Company, basado en el modelo de empresa saludable certificado por Aenor.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="610" ind1="2" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080437565</subfield>
      <subfield code="a">DKV Seguros y Reaseguros, S.A.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080539771</subfield>
      <subfield code="a">Salud</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080609252</subfield>
      <subfield code="a">Vigilancia de la salud</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080605155</subfield>
      <subfield code="a">Condiciones de trabajo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080545529</subfield>
      <subfield code="a">Terapia</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080624774</subfield>
      <subfield code="a">Programa de Salud Ocupacional</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080590567</subfield>
      <subfield code="a">Empresas de seguros</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077100017</subfield>
      <subfield code="t">Actualidad aseguradora</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : INESE, 1972-</subfield>
      <subfield code="x">0012-947X</subfield>
      <subfield code="g">30/11/2015 Riesgo y empresa Numero 4 , p. 24-32</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>