Search

Retos políticos en el horizonte para los países avanzados : perspectivas 2016

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Mestres Domènech, Josep</dc:creator>
<dc:creator>La Caixa. Servicio de Estudios</dc:creator>
<dc:date>2015-12-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: En 2015, tuvo lugar un relevo en el ciclo económico entre las economías avanzadas y las emergentes: el crecimiento se aceleró de forma notable en las primeras y se desaceleró en las segundas. En 2016, el crecimiento se afianzará en las economías desarrolladas y alcanzará el 2,2% (respecto al 2,0% de 2015), mientras que en las emergentes llegará al 4,5% (respecto al 4,0% en 2015). EE. UU. y el Reino Unido ya se encuentran en una fase de crecimiento consolidado, con avances esperados del 2,5% y el 2,3% en 2016, respectivamente. Un poco más rezagados van la eurozona y Japón</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/154704.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Macroeconomía</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Perspectivas económicas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Crecimiento económico</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Política económica</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Países desarrollados</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Países emergentes</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Retos políticos en el horizonte para los países avanzados : perspectivas 2016</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Informe mensual de La Caixa. - Diciembre 2015 ; p. 32-33</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>