Search

La Economía colaborativa desde la óptica de la competencia desleal. Análisis de los autos de medidas cautelares dictados en los casos de Uber, Blablacar y Cabify

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Touriño, Alejandro</dc:creator>
<dc:date>2016-04-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Compartir, esa es la clave para entender el porqué del éxito de la economía colaborativa, un nuevo mercado que ha supuesto una revolución en la forma de entender los servicios, ahora prestados por particulares, apoyándose en Internet y las nuevas tecnologías. Sin duda, la crisis económica ha fomentado este cambio de mentalidad en el que poseer ya no es necesario. Una forma de consumir que demuestra el cambio y la apuesta por la innovación de una sociedad que cada vez demanda más servicios basados en la libre competencia</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/156458.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Economía colaborativa</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Competencia desleal</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Protección de los consumidores</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Comportamiento del consumidor</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Legislación</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">La Economía colaborativa desde la óptica de la competencia desleal. Análisis de los autos de medidas cautelares dictados en los casos de Uber, Blablacar y Cabify</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Actualidad civil. -  nº 4, 1 de abril de 2016 ; 13 p.</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>