Search

Boletín económico (3/2020)

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Banco Central Europeo</dc:creator>
<dc:date>2020</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: La zona del euro se enfrenta a una contracción económica de una magnitud y velocidad sin precedentes en tiempos de paz. Las medidas para contener la propagación del coronavirus (Covid-19) han paralizado en gran parte la actividad económica en todos los países de la zona del euro y en todo el mundo. Los indicadores de confianza de los consumidores y las empresas se han desplomado, lo que sugiere una fuerte contracción del crecimiento económico y un profundo deterioro de las condiciones en los mercados de trabajo. Dada la elevada incertidumbre en torno al alcance último de las repercusiones económicas, los escenarios de crecimiento elaborados por los expertos del BCE apuntan a que el PIB de la zona del euro podría caer entre un 5 % y un 12 % este año, lo que depende fundamentalmente de la duración de las medidas de contención y del éxito de las políticas orientadas a mitigar las consecuencias económicas para las empresas y los trabajadores. A medida que las medidas de contención se levanten gradualmente, estos escenarios prevén una recuperación de la actividad económica, aunque su velocidad y alcance son aún muy inciertos. La inflación se ha reducido como resultado de la acusada disminución de los precios del petróleo y de un ligero descenso de la inflación medida por el IAPC, excluidos la energía y los alimentos.</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/171745.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>Banco Central Europeo</dc:publisher>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">COVID-19</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Coronavirus</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Banca</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Pandemias</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Recesión económica</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Política económica</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Perspectivas económicas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Mercados financieros</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Inflación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Euro</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Unión Europea</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Books</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Boletín económico (3/2020)</dc:title>
<dc:format xml:lang="es">61 p.</dc:format>
<dc:coverage xml:lang="es">Unión Europea</dc:coverage>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>