Search

Una Idea para conectar la España vaciada

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a22000004b 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20200017141</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20220911190851.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">200520e20200520esp|| p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">922.13</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="4">
      <subfield code="a">Una Idea para conectar la España vaciada</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">La crisis sanitaria del Covid-19, entre sus múltiples efectos colaterales, ha puesto de manifiesto una desventaja más de concentrar a la mayoría de la población en grandes urbes. La tantas veces llamada España vaciada ha sido la menos castigada por el nuevo virus y también los habitantes de esas zonas podrán recuperar la normalidad antes que en las ciudades. Hasta que no vuelva la normalidad por completo y se recupere la actividad cultural y frenética de las ciudades, la vida será mucho más placentera en cualquiera de estos pueblos por múltiples cuestiones (calidad del aire, contacto con la naturaleza, más cercanía humana). Sin embargo, estos pueblos necesitan contar con la tecnología necesaria para seguir conectados al resto del mundo en esta sociedad digital. En este punto entra en acción el proyecto Zero Emissions Rural Sites, que impulsa Cellnex Telecom.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20200005599</subfield>
      <subfield code="a">COVID-19</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20200005391</subfield>
      <subfield code="a">Coronavirus</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080552022</subfield>
      <subfield code="a">Pandemias</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080567729</subfield>
      <subfield code="a">Zonas rurales</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080605674</subfield>
      <subfield code="a">Desarrollo tecnológico</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080612337</subfield>
      <subfield code="a">Redes de comunicaciones</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080568641</subfield>
      <subfield code="a">Digitalización</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080657536</subfield>
      <subfield code="a">Movilidad de poblaciones</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080637736</subfield>
      <subfield code="a">España</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="710" ind1="2" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20200011859</subfield>
      <subfield code="a">Cellnex Telecom</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="t">Digital 4.0 .- Madrid : Editorial Ecoprensa, El Economista.es</subfield>
      <subfield code="g">Nº 78; 20 de mayo del 2020; p. 42-43</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>