Search

Desarrollo agroindustrial y degradación ambiental en México (1941-2021)

Recurso electrónico / Electronic resource
MAP20220021944
Macías Macías, Alejandro
Desarrollo agroindustrial y degradación ambiental en México (1941-2021) / Alejandro Macías Macías y Yolanda Lizeth Sevilla García
1. Introducción. 2. Revolución verde, globalización y neoliberalismo en la industrialización agropecuaria en México. 3. Características actuales de la industrialización agrícola en México 4. Naturaleza, la gran víctima de la agricultura industrial. 5. Conclusiones. 6. Bibliografía. — Sumario: La industrialización de la agricultura en México, surgida en el marco de la guerra fría para lograr la autosuficiencia alimentaria y consolidada bajo el modelo económico neoliberal, ha generado graves consecuencias al medio ambiente de muchas regiones productoras, que hoy son vulnerables a distintas crisis. A través de la revisión bibliográfica y estadística, en este trabajo mostramos cómo el uso desmedido de pesticidas y fertilizantes químicos, así como la sobre explotación de acuíferos, suelos y zonas forestales, han derivado en diversos daños a la naturaleza y a la salud de las personas. Ante ello, es importante cuestionarnos si realmente ha sido adecuado adoptar este proceso industrializador y, sobre todo, si se debe seguir manteniendo o resulta necesario un cambio de paradigma
En: Observatorio Medioambiental.- Madrid : Ediciones Complutense. - nº 24, diciembre 2021 ; p.195-228
1. Industria agrícola . 2. Sector agroalimentario . 3. Explotaciones agrarias . 4. Pesticidas . 5. Fertilizantes . 6. Contaminación del suelo . 7. Bibliografías . 8. Estadísticas . 9. México . I. Sevilla García, Yolanda Lizeth . II. Title.