Search

Panorama fiscal de América Latina y el Caribe : política fiscal para el crecimiento, la redistribución y la transformación productiva

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>CEPAL</dc:creator>
<dc:creator>Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo</dc:creator>
<dc:date>2023</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) colaboró en el financiamiento de esta publicación</dc:description>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: En 2022 la evolución de las finanzas públicas de los países de América Latina y el Caribe se enmarcó en un contexto macrofinanciero cada vez más complejo y volátil. El conflicto en Ucrania profundizó la desaceleración del crecimiento mundial y provocó una escalada en los precios de los alimentos y fertilizantes y de los productos energéticos. Las economías de América Latina y el Caribe no fueron ajenas a estas tendencias. Mas allá de los vaivenes del ciclo económico producto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), a partir de 2022 la región retomó la tendencia de bajo crecimiento observada antes de la crisis. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propone impulsar una política fiscal para el crecimiento, la redistribución, la transformación productiva y la sostenibilidad, que contribuya a promover una senda de desarrollo sostenible en la región, basada en la construcción de economías más dinámicas y sociedades más inclusivas </dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/183398.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>CEPAL</dc:publisher>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Fiscalidad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Política fiscal</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Inflación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Información financiera</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Gasto público</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Impuesto sobre la renta de las personas físicas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">América Latina</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Caribe</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Books</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Panorama fiscal de América Latina y el Caribe : política fiscal para el crecimiento, la redistribución y la transformación productiva</dc:title>
<dc:format xml:lang="es">159 p.</dc:format>
<dc:relation xml:lang="es">Documento relacionado: Panorama fiscal de América Latina y el Caribe : política fiscal para el crecimiento, la redistribución y la transformación productiva. 2024. - Santiago de Chile : CEPAL, 2024. - ISBN 978-92-1-002258-3</dc:relation>
<dc:coverage xml:lang="es">América Latina</dc:coverage>
<dc:coverage xml:lang="es">Caribe</dc:coverage>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>