Search

El Deber de declaración exacta y sus consecuencias jurídicas

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Rivas Alonso de Celada, Domingo de las</dc:creator>
<dc:date>1976-10-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Entre las obligaciones que tiene el asegurado, se encuentra la de declarar al asegurador las circunstancias o hechos importantes para que pueda apreciar correctamente el riesgo que asume en el contrato de seguro. Es, pues, ésta un obligación anterior a la celebración del contrato de seguro, que las leyes imponen como carga al proponente en beneficio del asegurador, cuyo incumplimiento puede traer como consecuencia la liberación total o parcial del contrato.</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/41401.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Contrato de seguro</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Derecho de seguros</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Obligaciones del asegurado</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Declaraciones del asegurado</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Obligaciones y contratos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Obligaciones del asegurador</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Aspectos jurídicos</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">El Deber de declaración exacta y sus consecuencias jurídicas</dc:title>
<dc:title xml:lang="es">Título: Revista española de seguros</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Revista española de seguros. - Madrid. - nº 8, Octubre-Diciembre 1976 ; p. 273-286</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>