Search

La Práctica de liquidación por daños no reparados en los seguros de buques

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000nab a2200000 i 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20071019938</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20080418120003.0</controlfield>
    <controlfield tag="007">hzruuu---uuuu</controlfield>
    <controlfield tag="008">940623e19931001esp||||    | |00010|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">326.3</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080233419</subfield>
      <subfield code="a">Sorlí Rojo, Víctor</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="3">
      <subfield code="a">La Práctica de liquidación por daños no reparados en los seguros de buques</subfield>
      <subfield code="c">Victor Sorli Rojo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">La acción de reclamación contra el seguro por daños no reparados, que hasta ahora no constituía una práctica habitual en nuestro mercado asegurativo, empieza a ser frecuente, bien por el interés del asegurado en obtener liquidez o vender el buque de forma inmediata, bien porque el asegurador desee evitar discusiones posteriores, proponiendo, en casos muy excepcionales, esta forma de liquidación, avalada incustionablemente por la incorporación a nuestras pólizas de las cláusulas inglesas. Los diferentes ordenamientos jurídicos no son uniformes en cuanto a la concesión de plazos para efectuar la reparación de los daños, llegando incluso en algunos casos, a exonerar a los aseguradores del pago de la indemnización si tales trabajos no son efectuados durante la vigencia de la póliza, ni en fijar las posibles situaciones que pudieran dar lugar a reclamación. En este trabajo se repasan las distintas prácticas de este tipo de liquidación de reclamaciones en los mercados aseguraticios más representativos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080573911</subfield>
      <subfield code="a">Seguro marítimo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080575502</subfield>
      <subfield code="a">Derecho marítimo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080572396</subfield>
      <subfield code="a">Indemnizaciones</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080584535</subfield>
      <subfield code="a">Daños no reparados</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080579913</subfield>
      <subfield code="a">Derecho comparado</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="740" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="a">Revista española de seguros</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="t">Revista española de seguros</subfield>
      <subfield code="d">Madrid</subfield>
      <subfield code="g">nº 76, Octubre-Diciembre 1993 ; p. 89-99</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>