Search

La Gestión de la calidad en las empresas de servicios : un repaso al panorama español

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000nab a2200000 i 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20071023911</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20080418120933.0</controlfield>
    <controlfield tag="007">hzruuu---uuuu</controlfield>
    <controlfield tag="008">960117e19950701esp||||    | |00010|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">938</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080370190</subfield>
      <subfield code="a">García del Pueyo, José Luis</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="3">
      <subfield code="a">La Gestión de la calidad en las empresas de servicios</subfield>
      <subfield code="b">: un repaso al panorama español</subfield>
      <subfield code="c">José Luis García del Pueyo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Un estudio empírico entre empresas de servicios españolas demuestra claramente que la gestión de la calidad puede aportar interesantes beneficios a las empresas, como la mejora de la satisfacción de sus clientes, de sus empleados y de su propia eficiencia, y no sólo para estas organizaciones sino también para los servicios en general. En el artículo se exponen sus principales conclusiones y experiencias vividas en este área por los bancos Bilbao-Vizcaya y Santander, la Caja de Ahorros del Mediterráneo y la cadena de centros comerciales Continente. A su vez se formulan una serie de acciones recomendadas a las empresas de servicios, para evitar futuras dificultades como las que encontraron algunos que iniciaron un proceso de mejora de la calidad, y que quedaron recogidas en el estudio realizado</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080601782</subfield>
      <subfield code="a">Gestión de la calidad</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080601119</subfield>
      <subfield code="a">Empresas de servicios</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080571566</subfield>
      <subfield code="a">Casos prácticos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="740" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="a">Harvard-Deusto business review</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="t">Harvard-Deusto business review</subfield>
      <subfield code="d">Bilbao</subfield>
      <subfield code="g">nº 67, Julio-Agosto 1995 ; p. 89-94</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>