Búsqueda

La Visión de Tatum de la RSE en una entidad del sector financiero o des eguros

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Martín, Ángel</dc:creator>
<dc:date>2008</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: El desarrollo de un modelo de RSE centrado en las personas, tanto en los propios empleados como en colectivos desfavorecidos o en otros círculos de influencia, tiene el objetivo de implantar una cultura de compromiso buscando la implicación de sus personas. En este sentido el enfoque social de una compañía no debería buscar una notoriedad mediática cortoplacista, sino la creación de una cultura de generación de valor para los diferentes ámbitos de relación de la organización. El objetivo del modelo presentado es estructurar la dimensión social de la entidad integrándola en su propia actividad de negocio y su imagen en el mercado</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/115981.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>TATUM</dc:publisher>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Empresas de seguros</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Responsabilidad social de la empresa</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Conciliación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Cultura empresarial</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Acción social de la empresa</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Flexibilidad laboral</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Libros</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">La Visión de Tatum de la RSE en una entidad del sector financiero o des eguros</dc:title>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>