Búsqueda

Efectos de los incrementos en el coste de vida sobre el mapa de la pobreza en España

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a2200000   4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20140007042</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20140227133438.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">140225e20140203esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">92</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20140002689</subfield>
      <subfield code="a">Rubiera Morollón, Fernando</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Efectos de los incrementos en el coste de vida sobre el mapa de la pobreza en España</subfield>
      <subfield code="c">Fernando Rubiera Morollón, Elena Lasarte Navamuel, Esteban Fernández Vázquez</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">En los últimos años de la presente crisis económica la incidencia de la pobreza en España se ha elevado de modo significativo. Sin embargo, el comportamiento por regiones no ha sido uniforme, por lo que se aprecian casos donde las tasas de pobreza han crecido mucho frente a otros donde se han estancado o incluso descendido. En el cálculo de estas tasas de pobreza no se tienen en cuenta los distintos costes de vida existentes a lo largo del espacio. Este trabajo está centrado en este aspecto. Mediante un sistema de demanda cuasi ideal se calculan las variaciones en el coste de vida entre regiones y a lo largo del periodo estudiado 2006-2011, constatando que existen relevantes cambios tanto en el tiempo como en el espacio. Esto permite revisar las líneas de pobreza y la incidencia de la misma en nuestro país. Observamos que el crecimiento de las tasas de la pobreza en España cuando se tiene en cuenta la evolución del coste de vida es más elevado. Pero más relevante es que el mapa de la pobreza cambia de forma significativa. Las regiones de mayor renta, mayor especialización en turismo y aquellas con mayor grado de urbanización tienen costes de vida más altos, lo que se traduce en mayores incidencias de la pobreza de lo estimado habitualmente.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20077000536</subfield>
      <subfield code="t">Papeles de economía española</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : FUNCAS, 1982-</subfield>
      <subfield code="x">0210-9107</subfield>
      <subfield code="g">03/02/2014 Número 138 - 2014 </subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="856" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="y">MÁS INFORMACIÓN</subfield>
      <subfield code="u">mailto:centrodocumentacion@fundacionmapfre.org?subject=Consulta%20de%20una%20publicaci%C3%B3n%20&body=Necesito%20m%C3%A1s%20informaci%C3%B3n%20sobre%20este%20documento%3A%20%0A%0A%5Banote%20aqu%C3%AD%20el%20titulo%20completo%20del%20documento%20del%20que%20desea%20informaci%C3%B3n%20y%20nos%20pondremos%20en%20contacto%20con%20usted%5D%20%0A%0AGracias%20%0A</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>