Búsqueda

Modelos Multisectoriales para la Evaluación del Sector Energético Español de Renovables y su incidencia sobre la Economía y el Medio Ambiente

Modelos Multisectoriales para la Evaluación del Sector Energético Español de Renovables y su incidencia sobre la Economía y el Medio Ambiente
Recurso electrónico / electronic resource
Sección: Documentos electrónicos
Título: Modelos Multisectoriales para la Evaluación del Sector Energético Español de Renovables y su incidencia sobre la Economía y el Medio Ambiente / Patricia D. Fuentes Saguar, Ángeles Cámara Sánchez, Mónica Flores GarcíaAutor: Fuentes Saguar, Patricia D.
Publicación: Madrid : Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de FUNDACIÓN MAPFRE, [2009]Notas: Investigación financiada por FUNDACIÓN MAPFRE en la Convocatoria Ayuda a la Investigación 2009Sumario: En los últimos años, la creciente preocupación por el cambio climático y los efectos de la actividad económica sobre el mismo, ha generado el desarrollo de numerosos estudios entre los que destacan los aplicados a la energía incluyendo cuestiones medioambientales. En este sentido, han ido adquiriendo protagonismo los trabajos sobre energías renovables desde la doble perspectiva económica y ambiental. En este trabajo presentamos una aportación a este tipo de estudios, utilizando una Matriz de Contabilidad Social (MCS), en la que se registran las diferentes transacciones de bienes y renta producidas entre los distintos agentes (Productores, Factores Productivos, Consumidores, Administraciones Públicas y Sector Exterior) de la economía. Para ello, elaboramos la MCS de España para el año 2008, con el valor añadido de presentar una desagregación del sector energético español en distintas cuentas, de acuerdo a los diferentes tipos de fuentes energéticas, y separando, por primera vez, las cuentas correspondientes a las energías renovables, con el objetivo de centrar nuestra atención en las relaciones de estas ramas con el resto del sistema desde un punto de vista tanto económico, como ambiental. Para su elaboración se utiliza información del Instituto Nacional de Estadística, principalmente del Marco Input-Output, la Contabilidad Nacional y la Encuesta de Presupuestos Familiares, conjuntamente con otra información específica del sector energético procedente de los Libros de Energía, los Informes Anuales de Consumos Energéticos y de las Cuentas Ambientales. Esta MCS nos servirá como base de datos para la elaboración de modelos multisectoriales, tanto de corte lineal, como no lineal, diseñados para el estudio del sector energético, prestando especial atención a las ramas de energías renovables, lo que nos permitirá evaluar los compromisos adquiridos por España tanto a nivel energético, como ambiental, dentro del marco de la Unión Europea. Materia / lugar / evento: Energías renovables Desarrollo sostenible Contabilidad nacional Medio ambiente Sector energético Proyectos de investigación España Otros autores: Cámara Sánchez, Ángeles
Flores García, Mónica
FUNDACIÓN MAPFRE. Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente
Otras clasificaciones: 83