Búsqueda

Traumatismo craneoencefálico basado en la evidencia

Traumatismo craneoencefálico basado en la evidencia
Recurso electrónico / electronic resource
Sección: Documentos electrónicos
Título: Traumatismo craneoencefálico basado en la evidencia / Robert Teasell, Manuel Murie Fernández Autor: Teasell, Robert
Publicación: Madrid : FUNDACIÓN MAPFRE, [S.a.]Notas: FUNDACIÓN MAPFRE, gracias al equipo del profesor Dr. Teasell del Hospital Parkwood, St Josephs Health Care, Universidad de London, Ontario, Canadá, así como al Dr. Murie de la Clínica Universidad de Navarra (España) les presentan en español la página web www.traumatismocraneoencefalico.com, que brinda un apoyo a los profesionales que trabajan para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectos a un Traumatismo Craneoencefálico. El objetivo, dado los grandes éxitos que ha alcanzado en inglés, es difundirla en español, proporcionando a los profesionales que trabajan en la rehabilitación del daño cerebral adquirido una herramienta accesible, útil y de gran rigor científico que sintetiza la evidencia científica existente, en relación con el proceso de Neurorrehabilitación de la Lesión Cerebral Adquirida. Para ello, el profesor Robert Teasell puso en marcha en el grupo de trabajo evidence based review of moderate to severe acquired brain injury (ABIEBR)
Contiene: Módulo 1. Introducción y metodología -- Módulo 2. Epidemiología y resultados a largo plazo de las lesiones cerebrales adquiridas -- Módulo 3. Eficacia y modelos de asistencia después de una lesión cerebral adquirida -- Módulo 4. Recuperación de los déficit motores y sensitivos después de una lesión cerebral adquirida -- Módulo 5. Disfagia e intervenciones nutricionales en los pacientes con lesión cerebral adquirida -- Módulo 6. Intervenciones cognitivas después de una LCA -- Módulo 7. Intervención y tratamientos de los déficit de comunicación después de una lesión cerebral adquirida -- Módulo 8. Problemas de salud mental después de una lesión cerebral adquirida -- Módulo 9. Trastornos neuroendocrinos después de una lesión cerebral adquirida -- Módulo 10. Crisis convulsivas postraumáticas -- Módulo 11. Osificación heterotópica y tromboembolia venosa -- Módulo 12. Neurofarmacología -- Módulo 13. Reintegración social después de una lesión cerebral adquirida -- Módulo 14. Intervenciones pediátricas en la rehabilitación de lesiones cerebrales adquiridas -- Módulo 15. Cansancio y trastornos del sueño después de un LCA -- Módulo 16. Intervenciones agudas para las lesiones cerebrales adquiridas -- Módulo 17. Evaluación de resultados después de una lesión cerebral adquirida o traumática Materia / lugar / evento: Traumatismos craneoencefálicos Rehabilitación Lesiones cerebrales Tratamiento médico Tratamiento quirúrgico Otros autores: Murie Fernández, Manuel
Otras clasificaciones: 931
Referencias externas: