Búsqueda

La Riqueza financiera de los hogares : un colchón para el consumo

Recurso electrónico / electronic resource
Sección: Artículos
Título: La Riqueza financiera de los hogares : un colchón para el consumo
Notas: Sumario: Una vez iniciada la recuperación, los hogares han vuelto a consumir. Y lo han hecho a un ritmo considerable, muy por encima del modesto avance de su renta disponible, con lo que la tasa de ahorro se ha reducido intensamente: en el 2T 2014 se situó en el 9,1%. A pesar de ahorrar una menor proporción de la renta bruta disponible, el stock de activos financieros netos de los hogares ha aumentado cuantiosamente en los últimos trimestres, alcanzando 1,1 billones de euros en el 2T 2014, un máximo histórico. Este incremento se explica, en parte, por una menor inversión en activos inmobiliarios, que ha caído un 67% desde el máximo alcanzado en el 4T 2007. Pero también se debe a la revalorización de los activos financieros y a la reducción de los pasivos financieros por el proceso de desapalancamiento. Así pues, en conjunto los hogares cuentan con una elevada riqueza financiera, aunque, evidentemente, la distribución no es homogénea. Además, el porcentaje de activos líquidos en su balance financiero, a pesar de haber disminuido hasta el 44%, es aún superior al nivel precrisisRegistros relacionados: En: Informe mensual de La Caixa. - Diciembre 2014 ; p. 29Materia / lugar / evento: Ahorro financiero familiar Recuperación económica Consumo Crecimiento económico Perspectivas económicas España Otros autores: La Caixa. Servicio de Estudios
Otras clasificaciones: 921.4