Búsqueda

Estudio de la eficacia de entornos virtuales basados en actividades de la vida diaria en la neurorrehabilitación funcional de extremidad superior de pacientes con TCE

Estudio de la eficacia de entornos virtuales basados en actividades de la vida diaria en la neurorrehabilitación funcional de extremidad superior de pacientes con TCE
Recurso electrónico / Electronic resource
Sección: Documentos electrónicos
Título: Estudio de la eficacia de entornos virtuales basados en actividades de la vida diaria en la neurorrehabilitación funcional de extremidad superior de pacientes con TCE / investigador principal Enrique J. Gómez Aguilera ; equipo investigador Fernando Molina Nájera... [et al.] Autor: Gómez Aguilera, Enrique J.
Publicación: Madrid : FUNDACION MAPFRE, 2015Notas: Ayudas de la investigación 2012Sumario: Este proyecto de investigación tiene por objetivo el diseño, desarrollo y prueba de concepto de un entorno virtual interactivo para tareas de rehabilitación, basadas en actividades de vida diaria, que puedan ser usadas en la neurorrehabilitación funcional de extremidad superior en pacientes con traumatismo craneoencefálico (TCE). El trabajo corresponde a la línea de investigación en Ingeniería de la Neurorrehabilitación que desarrollan el Grupo de Bioingeniería y Telemedicina de la Universidad Politécnica de Madrid junto con el Hospital de Neurorrehabilitación Instituto Guttmann. Materia / lugar / evento: Trabajos de investigación Rehabilitación Equipos virtuales Extremidades superiores Traumatismos craneoencefálicos Otros autores: Molina Nájera, Fernando
Fundación MAPFRE. Área de Promoción de la Salud
Otras clasificaciones: 931