Búsqueda

Métodos avanzados para la tarificación de seguros No Vida : aplicación del algoritmo recursivo de Panjer para la construcción de un modelo estadístico de pérdidas agregadas

Métodos avanzados para la tarificación de seguros No Vida : aplicación del algoritmo recursivo de Panjer para la construcción de un modelo estadístico de pérdidas agregadas
Recurso electrónico / Electronic resource
Sección: Documentos electrónicos
Título: Métodos avanzados para la tarificación de seguros No Vida : aplicación del algoritmo recursivo de Panjer para la construcción de un modelo estadístico de pérdidas agregadas / Eugenio Margallo PereiraAutor: Margallo Pereira, Eugenio
Publicación: Madrid : Universidad Carlos III de Madrid, 2018Notas: Trabajo Fin de Master del Master en Ciencias Actuariales y Financieras de la Escuela de Postgrado de la Universidad Carlos III de Madrid. Tutores: José Miguel Rodríguez-Pardo del Castillo y Jesús Ramón Simón del Potro. Curso 2017-2018Sumario: El proceso de tarificación en seguros No Vida está sujeto al conocimiento del comportamiento de los asegurados, atendiendo a la experiencia pasada. Esto implica estudiar variables relacionadas con el comportamiento de individuos de una cartera y las características que presenta cada subconjunto de ésta. Para ello, se recurre a la modelización estadística que permita definir una distribución de probabilidad que, bajo determinados parámetros, pudiera explicar de la mejor manera el comportamiento, tanto de frecuencia de siniestros como de los costes que implican. Con el fin de analizar el comportamiento de cada subgrupo, se recurre al algoritmo recursivo de Panjer para construir, con las distribuciones de probabilidad que mejor representen el comportamiento, una nueva distribución y utilizarla para definir la prima. Esta distribución puede ser utilizada también para evaluar la adecuación de la tarifa y los riesgos del productoMateria / lugar / evento: Tarificación Cálculo actuarial Seguros no vida Cálculo de la prima Comportamiento del consumidor Modelos probabílisticos Indice de frecuencia Siniestralidad Otros autores: Rodríguez-Pardo del Castillo, José Miguel
Simón del Potro, Jesús Ramón
Universidad Carlos III de Madrid
Serie secundaria: Trabajos Fin de Master Otras clasificaciones: 6