Búsqueda

Plan de Investigación en Seguridad Vial y Movilidad 2017-2020

Recurso electrónico / Electronic resource
Sección: Documentos electrónicos
Título: Plan de Investigación en Seguridad Vial y Movilidad 2017-2020 / Dirección General de Tráfico
Publicación: Madrid : Dirección General de Tráfico, 2019Descripción física: 48 p.Notas: Sumario: La movilidad y la Seguridad Vial son dos derechos fundamentales del individuo y de la sociedad. La movilidad, entendida como el conjunto de desplazamientos, de personas y mercancías, que se producen en un entorno físico, es un rasgo primordial del ser humano, pues permite las relaciones personales, sociales y profesionales. Por ello mismo, movilidad signifca también accesibilidad. En España la Seguridad Vial es una cuestión de Estado, siendo una prioridad social en la que todos debemos estar implicados. Es también una cuestión de derechos humanos, y de salud pública. El artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos señala que: «Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona». Por lo tanto, todo aquel que ha sido afectado por una colisión de tráfco (accidente) es lesionado en esas mismas prerrogativas que consagran las Naciones Unidas. El sufrimiento que implica esta forma de violencia no sólo acaba con la vida de las víctimas. La magnitud de este problema también radica en que las consecuencias secundarias: familiares, discapacidades severas, trámites interminables para lograr alguna reparación económica y a menudo sensación de impunidad. Sin
embargo, no sólo el accidente, sino también las consecuencias económicas, sociales y de salud derivadas de las lesiones causadas por ellos son prevenibles.
Materia / lugar / evento: Seguridad vial Movilidad Planes estrátegicos España Otros autores: España. Dirección General de Tráfico
Otras clasificaciones: 85