Búsqueda

Implicaciones del uso de órtesis dinámicas en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con ictus

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a22000004b 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20210018190</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20210715131446.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">210615s2014    esp|||p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="035" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">DGB20210001642</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="041" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="a">spa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">931</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="0" ind2="0">
      <subfield code="a">Implicaciones del uso de órtesis dinámicas en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con ictus</subfield>
      <subfield code="c">González Bernal, J. [et al.]</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Objetivo: Estudiar la eficacia de las ortésis dinámicas en la mejora funcional y calidad de vida en personas con

discapacidad.

Material y método: Se realizó un estudio de 40 pacientes con daño cerebral adquirido por diversos motivos, principalmente por ictus. Tras una primera valoración se confeccionaron ortésis dinámicas a medida. La utilización de las mismas se estableció en un periodo de tres meses con uso diurno. Tras completar el tratamiento se procedió a una segunda evaluación. Se utilizó una metodología que contempla grupo control y grupo experimental. Las escalas utilizadas fueron la Fugl-Meyer Assessment Scale y la escala Wolf Motor Function. El tiempo medio por valoración y usuario fue aproximadamente de una hora.

Resultados: Tras la valoración una vez finalizado el tratamiento con órtesis, se encontraron diferencias significativas en todos los sujetos independientemente de que pertenecieran al grupo control o al grupo experimental, aunque no se apreciaron diferencias significativas entre los grupos, registrándose mejorías en ambos.

Conclusión: El tratamiento con órtesis dinámicas en personas que han sufrido daño cerebral mejora los síntomas de éstas. Sin embargo, es difícil precisar hasta qué punto, la mejoría es debida a la utilización de las órtesis o a la evolución propia de la enfermedad.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20210020599</subfield>
      <subfield code="a">Ortesis dinámicas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080570330</subfield>
      <subfield code="a">Rehabilitación</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20210010873</subfield>
      <subfield code="a">Ictus</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080565275</subfield>
      <subfield code="a">Daño cerebral</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20210020544</subfield>
      <subfield code="a">González Bernal, J</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20210020551</subfield>
      <subfield code="a"> González Santos, J</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20210020568</subfield>
      <subfield code="a">Cuesta Gómez, J. L</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20210020575</subfield>
      <subfield code="a">De la Fuente Anuncibay,  R</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20210020582</subfield>
      <subfield code="a">Tárrago Mínguez, R</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20210019968</subfield>
      <subfield code="a">Grau Rubio, C</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="w">MAP20080036270</subfield>
      <subfield code="t">Trauma : (fusión de la revista MAPFRE Medicina y la revista Patología del Aparato Locomotor)</subfield>
      <subfield code="d">Madrid : FUNDACION MAPFRE, Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente, 2008-2015</subfield>
      <subfield code="x">1888-6116</subfield>
      <subfield code="g">01/10/2014 Volumen 25 Número 4 -  octubre 2014 , p. 196-199</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="856" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="w">1112114</subfield>
      <subfield code="q">application/pdf</subfield>
      <subfield code="y">Recurso electrónico / Electronic resource</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>