Búsqueda

Comportamiento de pago de las empresas españolas. primer trimestre de 2022

Recurso electrónico / Electronic resource
Sección: Documentos electrónicos
Título: Comportamiento de pago de las empresas españolas. primer trimestre de 2022
Publicación: Madrid : Informa D&B, 2022Descripción física: 17 p.Notas: Sumario: El Periodo Medio de Pago (PMP) del primer trimestre (T1) se sitúa en 96,99 días, la cifra más alta desde el T3 2013. Esto se debe a la evolución contradictoria de los 2 componentes del PMP. Por un lado, el Plazo Medio Pactado sube constantemente desde hace 6 trimestres y se sitúa en 82,34 días en el T1 y, por otro lado, el Retraso Medio de Pago (RMP) sigue una tendencia bajista y se sitúa en 14,66 días.Esta situación dual puede deberse a varios factores. En el caso del aumento de los plazos contractuales, el aumento de la competencia puede llevar a los proveedores a aceptar peores condiciones de venta. Por otro lado, las pymes pueden encontrarse en situaciones de baja capacidad de negociación frente a clientes grandes. Por último, la disminución del RMP se puede interpretar como una consecuencia de la abundancia de liquidez que financia el circulante y limita el uso del crédito interempresarial. En 2020 y 2021 los plazos de pago sufrieron los efectos de la crisis sanitaria; sin embargo, durante el comienzo del año 2022, amenazan nuevos factores: la crisis energética, la presión inflacionista y la situación geopolítica.Materia / lugar / evento: Empresas Pagos Perspectivas económicas Impagos España Otros autores: Informa D&B
Otras clasificaciones: 922.111.3