Búsqueda

Las Bases actuariales de la 3ª Directiva de seguros de vida

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000nab a2200000 i 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20071015582</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20080418114256.0</controlfield>
    <controlfield tag="007">hzruuu---uuuu</controlfield>
    <controlfield tag="008">931117e19930501esp||||    | |00010|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">341</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080366957</subfield>
      <subfield code="a">Aldaz e Isanta, Juan Emilio</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="4">
      <subfield code="a">Las Bases actuariales de la 3ª Directiva de seguros de vida</subfield>
      <subfield code="c">por Juan Aldaz Isanta</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Se trata del reconocimiento y aceptación mutua de los sistemas propios de cada país para el cálculo de las provisiones técnico-matemáticas, elección del tipo de interés y cálculo de las tarifas de primas pero con un ropaje literario más sofisticado y extenso que puede dar la falsa impresión, si la Directiva se lee rápidamente, de una armonización de los sistemas. Ahora bien, aceptando el hecho rotundo de este reconocimiento mútuo de los procedimientos actuariales de cada país, la gran cuestión para España es el elegir en el futuro el camino legislativo que más interese a nuestra empresa. Según el autor, en pocas ocasiones como ésta es necesario un gran debate pre-legislativo porque el sistema inglés supera ampliamente a los procedimientos actuariales que contiene nuestra legislación técnica actual, y sirva de ejemplo llamativo tanto el sistema de valoración de los activos como el tratamiento de las ganancias no realizadas por incrementos de valor de esos activos, con la natural repercusión en los beneficios de los asegurados y en los propios accionistas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080570590</subfield>
      <subfield code="a">Seguro de vida</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080568092</subfield>
      <subfield code="a">Bases técnicas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080582340</subfield>
      <subfield code="a">Reservas técnicas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080579258</subfield>
      <subfield code="a">Cálculo actuarial</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080602741</subfield>
      <subfield code="a">Normativa comunitaria</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080567613</subfield>
      <subfield code="a">Unión Europea</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080540913</subfield>
      <subfield code="a">España</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="740" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="a">Previsión y seguro</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="t">Previsión y seguro</subfield>
      <subfield code="d">Madrid</subfield>
      <subfield code="g">nº 26, Mayo 1993 ; p. 9-28</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>