Búsqueda

El "Superfund" y sus implicaciones

Fichero PDF / PDF file
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000nab a2200000 i 4500
001  MAP20071024170
003  MAP
005  20080418121026.0
007  hzruuu---uuuu
008  960216e19960122esp|||| | |00010|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa
084  ‎$a‎334
1001 ‎$0‎MAPA20080373504‎$a‎Pardo-Vivero y López, Antonio
24514‎$a‎El "Superfund" y sus implicaciones‎$c‎Antonio Pardo-Vivero
520  ‎$a‎Se entiende por "Superfund" el conjunto de normas relativas a la limpieza del medio ambiente en los EE.UU. y, notablemente, la Comprehensive Environmental Response-Compensation and Liability Act, aprobada por el Congreso en 1980. Aunque las esperanzas del sector seguros/reaseguros eran muchas entonces, no parece que se haya mejorado en nada. El problema consiste en que el "Superfund" está vacío y no está claro quién tiene que rellenarlo, o mejor, quien está en condiciones de asumir la carga económica que la polución representa y que no está aún aceptablemente cuantificada. Por todo ello, el autor considera que las pólizas de responsabilidad civil y multirriesgos contengan una exclusión absoluta por polución, sustituida por un contrato "ad hoc" que cubra los daños al medio ambiente de forma específica
65011‎$0‎MAPA20080635572‎$a‎Responsabilidad civil por daños al medio ambiente
65011‎$0‎MAPA20080636692‎$a‎Seguro de responsabilidad civil por daños al medio ambiente
65011‎$0‎MAPA20080552367‎$a‎Reaseguro
65011‎$0‎MAPA20080568863‎$a‎Estados Unidos
65011‎$0‎MAPA20080637149‎$a‎Comprehensive Environmental Response, Compensation, and Liability Act
7400 ‎$a‎Actualidad aseguradora
7730 ‎$w‎MAP20077100017‎$t‎Actualidad aseguradora‎$d‎Madrid‎$g‎nº 2, 22 de enero 1996 ; p. 11