Búsqueda

Manipulaciones en cajeros automáticos, ¿realidad o ficción? : identificación de las responsabilidades de tipo penal por el uso de un tercero de una tarjeta robada

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Domaica, Juana María</dc:creator>
<dc:date>1996-05-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Analizando el precepto 239 del nuevo Código Penal, la utilización ilícita de tarjetas con banda magnética, se subsume en el tipo de robo con con esfuerzo en las cosas. Por tanto los hechos consistentes en la sustracción de una tarjeta o la utilización de una tarjeta perdida por quien no es su titular, constituirán un delito de robo con fuerza en las cosas</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/50517.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Tarjetas de crédito</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Robo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Responsabilidad penal</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Derecho penal</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Entidades financieras</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Defensa del consumidor</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Manipulaciones en cajeros automáticos, ¿realidad o ficción? : identificación de las responsabilidades de tipo penal por el uso de un tercero de una tarjeta robada</dc:title>
<dc:title xml:lang="es">Título: Seguritecnia</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Seguritecnia. - Madrid. - nº 198, Mayo 1996 ; [2] p.</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>