Búsqueda

Reorganización del tiempo de trabajo : un análisis de las recientes tendencias en Europa

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000nab a2200000 i 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20071500218</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20080418122253.0</controlfield>
    <controlfield tag="007">hzruuu---uuuu</controlfield>
    <controlfield tag="008">990315e19980901esp||||    | |00010|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">922.111.1</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080092078</subfield>
      <subfield code="a">Bosch, Gerhard</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Reorganización del tiempo de trabajo</subfield>
      <subfield code="b">: un análisis de las recientes tendencias en Europa</subfield>
      <subfield code="c">Gerhard Bosch</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="500" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Conferencia pronunciada en la 8ª Conferencia Europea de Directores de Recursos Humanos, Bruselas, 22-23 junio 1998</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">El objeto del presente artículo es poner en evidencia la relación que existe entre el tiempo de trabajo y la organización del trabajo en Europa. Esta relación debe entenderse desde distintas perspectivas, es decir desde la posición de la empresa y desde la de los trabajadores. De hecho, si cada vez es más esencial para las empresas adaptar rápidamente el tiempo de trabajo al mercado y rentabilizar al máximo las instalaciones costosas, también hay que tener en cuenta las reivindicaciones de los trabajadores en cuanto a la duración del tiempo de trabajo. En este campo las cosas han evolucionado considerablemente, debido al creciente número de mujeres que ocupan una actividad asalariada, pero debido también al nuevo interés suscitado por la formación profesional complementaria y a una mayor flexibilidad en el acceso o la salida de la vida activa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080614805</subfield>
      <subfield code="a">Organización del trabajo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080588397</subfield>
      <subfield code="a">Tiempos de trabajo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080546991</subfield>
      <subfield code="a">Empresas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080566968</subfield>
      <subfield code="a">Productividad</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080563974</subfield>
      <subfield code="a">Rentabilidad</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080611750</subfield>
      <subfield code="a">Organización del tiempo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080572532</subfield>
      <subfield code="a">Jornada laboral</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080556693</subfield>
      <subfield code="a">Taylorismo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080618599</subfield>
      <subfield code="a">Teoría de la organización</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080540975</subfield>
      <subfield code="a">Europa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1="1" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080561864</subfield>
      <subfield code="a">Conferencias</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="711" ind1="2" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080496616</subfield>
      <subfield code="a">Conferencia Europea de Directores de Recursos Humanos</subfield>
      <subfield code="c">Bruselas</subfield>
      <subfield code="d">Junio 1998</subfield>
      <subfield code="n">8ª</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="g">nº 6, Septiembre 1998 ; p. 10-23</subfield>
      <subfield code="t">En: Aedipe : revista de la Asociación Española de Dirección de Personal </subfield>
      <subfield code="d">Madrid</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>