Pesquisa de referências

Ósmosis inversa en instalaciones remotas con energías renovables

Recurso electrónico / electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20110053178
003  MAP
005  20130625113442.0
008  110905e20110701esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎832.2
24500‎$a‎Ósmosis inversa en instalaciones remotas con energías renovables‎$c‎Luis G. Palacín... [et.al]
520  ‎$a‎La desalación por ósmosis inversa ya no es sólo cosa de grandes instalaciones. Gracias al proyecto europeo Open-Gain, en el que ha participado la Universidad de Valladolid junto con otras universidades y centros de investigación de Europa y África, se ha diseñado un sistema de desalación de pequeño tamaño para zonas remotas completamente automatizado y donde la energía eléctrica es suministrada por fuentes renovables (solar y eólica). La planta de demostración se encuentra actualmente instalada y operando en Túnez, lo que ha permitido validar el diseño propuesto. Aún quedan algunos aspectos que tratar en este tipo de instalaciones, pero el desarrollo de futuros trabajos los convertirá en una realidad
650 1‎$0‎MAPA20080553920‎$a‎Desalación
650 1‎$0‎MAPA20080590604‎$a‎Energías renovables
650 1‎$0‎MAPA20080607746‎$a‎Plantas de tratamiento
650 1‎$0‎MAPA20090003392‎$a‎Ósmosis inversa
650 1‎$0‎MAPA20080605230‎$a‎Contaminación del agua
650 1‎$0‎MAPA20080599560‎$a‎Tratamiento del agua
7001 ‎$0‎MAPA20110023812‎$a‎Palacín, Luis G.
7730 ‎$w‎MAP20110010782‎$t‎Info Enviro : actualidad y tecnología de la industria medioambiental‎$d‎Madrid : iiR España, 2011-‎$x‎1699-2520‎$g‎01/07/2011 Número 65 - junio 2011 , p. 42-45