Pesquisa de referências

Ósmosis inversa en instalaciones remotas con energías renovables

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Palacín, Luis G.</dc:creator>
<dc:date>2011-07-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: La desalación por ósmosis inversa ya no es sólo cosa de grandes instalaciones. Gracias al proyecto europeo Open-Gain, en el que ha participado la Universidad de Valladolid junto con otras universidades y centros de investigación de Europa y África, se ha diseñado un sistema de desalación de pequeño tamaño para zonas remotas completamente automatizado y donde la energía eléctrica es suministrada por fuentes renovables (solar y eólica). La planta de demostración se encuentra actualmente instalada y operando en Túnez, lo que ha permitido validar el diseño propuesto. Aún quedan algunos aspectos que tratar en este tipo de instalaciones, pero  el desarrollo de futuros trabajos los convertirá en una realidad</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/133393.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Desalación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Energías renovables</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Plantas de tratamiento</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Ósmosis inversa</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Contaminación del agua</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Tratamiento del agua</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Ósmosis inversa en instalaciones remotas con energías renovables</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Info Enviro : actualidad y tecnología de la industria medioambiental. - Madrid : iiR España, 2011- = ISSN 1699-2520. - 01/07/2011 Número 65  - junio 2011 , p. 42-45</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>