Pesquisa de referências

TTIP : el Tratado de libre comercio e inversión entre la UE y EE. UU., un acuerdo necesario

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cab a22000004b 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20140048472</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20141222175533.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">141222e20141201esp|| p      |0|||b|spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">921.5</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="0" ind2="0">
      <subfield code="a">TTIP</subfield>
      <subfield code="b">: el Tratado de libre comercio e inversión entre la UE y EE. UU., un acuerdo necesario</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">El TTIP (Transatlantic Trade and Investment Partnership), el tratado de libre comercio e inversión que están negociando la Casa Blanca y la Comisión Europea para unir dos de las regiones más importantes a nivel mundial (la UE y EE. UU.), se inscribe en la actual proliferación de acuerdos de libre comercio tanto bilaterales como multilaterales. La propia economía estadounidense está en conversaciones para entrar a formar parte del Trans-Pacific Partnership (TPP) junto con Japón y otras 10 economías de la región Asia-Pacífico, y China acordó tratados con Australia, México e incluso con EE. UU. este pasado noviembre. Aunque la gestación del TTIP viene de lejos, no fue hasta junio de 2013, después de un intenso asesoramiento, que el presidente de EE. UU., Barack Obama, junto con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el entonces presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, anunció el inicio de las presentes negociaciones. El objetivo: crear un área económica integrada sin aranceles para manufacturas y productos agrícolas, y una regulación armonizada que favorezca las inversiones y el comercio de servicios</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="610" ind1="2" ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20140028351</subfield>
      <subfield code="a">Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080605100</subfield>
      <subfield code="a">Comercio internacional</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080615789</subfield>
      <subfield code="a">Tratados internacionales</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080618810</subfield>
      <subfield code="a">Acuerdos de libre comercio</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080638337</subfield>
      <subfield code="a">Estados Unidos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080640255</subfield>
      <subfield code="a">Unión Europea</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="710" ind1="2" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080645885</subfield>
      <subfield code="a">La Caixa</subfield>
      <subfield code="b">Servicio de Estudios</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="773" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="t">Informe mensual de La Caixa</subfield>
      <subfield code="g">Diciembre 2014 ; p. 16</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>