Pesquisa de referências

Francisco de Goya : desastres de la guerra

Portada
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cam a22000004b 4500
001  MAP20150011596
003  MAP
005  20230323084136.0
008  150323s2015 esp|||| ||| ||spa d
017  ‎$a‎M. 6.765-2015
020  ‎$a‎978-84-9844-513-8
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎943.4
24500‎$a‎Francisco de Goya‎$b‎: desastres de la guerra
260  ‎$a‎Madrid‎$b‎Fundación MAPFRE. Área de Cultura‎$c‎D.L. 2015
300  ‎$a‎167 p.‎$c‎20 cm
520  ‎$a‎La violencia de la que el artista aragonés fue testigo durante la Guerra de la Independencia le impulsó a retomar dibujos, bocetos y estampas, actividad que tenía algo abandonada desde 1799. A través de estos trabajos expresó el dolor y la angustia ante los acontecimientos de los que fue a la vez testigo y víctima. La imagen que tiene Goya de la guerra es bien distinta de la que hasta ese momento era común en los pintores de la época. Su mirada es la de una realidad sin fisuras. En los Desastres no hay héroes, no hay vencedores ni vencidos. Todos, tanto el ejército francés como el pueblo español, ejercen una violencia sobre el otro que es propia de la guerra. La denuncia de la barbarie es uno de los aspectos en los que radica su modernidad
650 4‎$0‎MAPA20140015900‎$a‎Grabados
650 4‎$0‎MAPA20080543662‎$a‎Dibujos
650 4‎$0‎MAPA20140015405‎$a‎Catálogos de exposiciones
650 4‎$0‎MAPA20110003708‎$a‎Colecciones de arte
650 4‎$0‎MAPA20140022946‎$a‎Guerra de Independencia
7001 ‎$0‎MAPA20140015887‎$a‎Goya, Francisco de
7102 ‎$0‎MAPA20140015474‎$a‎Fundación MAPFRE‎$b‎Área de Cultura
856  ‎$y‎MÁS INFORMACIÓN‎$u‎mailto:centrodocumentacion@fundacionmapfre.org?subject=Consulta%20de%20una%20publicaci%C3%B3n%20&body=Necesito%20m%C3%A1s%20informaci%C3%B3n%20sobre%20este%20documento%3A%20%0A%0A%5Banote%20aqu%C3%AD%20el%20titulo%20completo%20del%20documento%20del%20que%20desea%20informaci%C3%B3n%20y%20nos%20pondremos%20en%20contacto%20con%20usted%5D%20%0A%0AGracias%20%0A
856  ‎$u‎https://www.laie.es/es/libro/francisco-de-goya-desastres-de-la-guerra/1029126/9788498445138‎$y‎ADQUIRIR LA PUBLICACIÓN