Pesquisa de referências

Francisco de Goya : desastres de la guerra

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Goya, Francisco de</dc:creator>
<dc:creator>Fundación MAPFRE. Área de Cultura</dc:creator>
<dc:date>2015</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: La violencia de la que el artista aragonés fue testigo durante la Guerra de la Independencia le impulsó a retomar dibujos, bocetos y estampas, actividad que tenía algo abandonada desde 1799. A través de estos trabajos expresó el dolor y la angustia ante los acontecimientos 
de los que fue a la vez testigo y víctima. La imagen que tiene Goya de la guerra es bien distinta de la que hasta ese momento era común en los pintores de la época. Su mirada es la de una realidad sin fisuras. En los Desastres no hay héroes, no hay vencedores ni vencidos. Todos, 
tanto el ejército francés como el pueblo español, ejercen una violencia sobre el otro que es propia de la guerra. La denuncia de la barbarie es uno de los aspectos en los que radica su modernidad</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/151726.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>Fundación MAPFRE. Área de Cultura</dc:publisher>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Grabados</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Dibujos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Catálogos de exposiciones</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Colecciones de arte</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Guerra de Independencia</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Livros</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Francisco de Goya : desastres de la guerra</dc:title>
<dc:format xml:lang="es">167 p. ; 20 cm</dc:format>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>