Pesquisa de referências

El Futuro de las redes de venta. Hacia un nuevo horizonte comercial : VI estudio sobre la gestión de las redes comerciales en España 2015

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cam a22000004b 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20150019677</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20150526173628.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">150526s2015    esp||||       ||| ||spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">922.112</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="3">
      <subfield code="a">El Futuro de las redes de venta. Hacia un nuevo horizonte comercial</subfield>
      <subfield code="b">: VI estudio sobre la gestión de las redes comerciales en España 2015</subfield>
      <subfield code="c">Cosimo Chiesa... [et al.]</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="260" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Barcelona</subfield>
      <subfield code="b">IESE Business School</subfield>
      <subfield code="c">2015</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Quizá en su empresa la gestión comercial apenas haya cambiado en la última década. Sin embargo, sabemos que en algunos sectores el papel que tradicionalmente han jugado las redes de venta ha entrado en crisis. A veces por presiones regulatorias. Otras, por una falta de diferenciación en producto-servicio, acompañada de las inevitables guerras de precios. Y casi siempre, porque en tantas industrias, Internet está propiciando la aparición de nuevos canales y jugadores que amenazan el modelo de negocio de los líderes de hoy. El mundo digital también ha dado un poder al consumidor hasta ahora desconocido, en la forma de mayor transparencia y acceso a estos nuevos proveedores. El papel del comercial como catálogo parlante o mero amplificador de nuestro argumentario de venta, puede que ya no convenza a ningún cliente. Otros sectores  aún no han experimentado estos cambios, pero se preguntan si, tarde o temprano, también les llegarán </subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080605803</subfield>
      <subfield code="a">Distribución comercial</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080542559</subfield>
      <subfield code="a">Ventas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080611262</subfield>
      <subfield code="a">Investigación comercial</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20150011282</subfield>
      <subfield code="a">Redes comerciales</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080550592</subfield>
      <subfield code="a">Encuestas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080637736</subfield>
      <subfield code="a">España</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20150011305</subfield>
      <subfield code="a">Chiesa, Cosimo</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="710" ind1="2" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080450755</subfield>
      <subfield code="a">IESE Business School</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>