Pesquisa de referências

Desaceleracion de la longevidad en España : identificación gradientes de inequidad de la longevidad

Desaceleracion de la longevidad en España : identificación gradientes de inequidad de la longevidad
Recurso electrónico / Electronic resource
Seção: Documentos eletrônicos
Título: Desaceleracion de la longevidad en España : identificación gradientes de inequidad de la longevidad / Teresa Alba JungeAutor: Alba Junge, Teresa
Publicação: Madrid : Universidad Carlos III de Madrid, 2018Notas: Trabajo Fin de Master del Master en Ciencias Actuariales y Financieras de la Escuela de Postgrado de la Universidad Carlos III de Madrid. Tutores: José Miguel Rodríguez-Pardo del Castillo y Jesús Ramón Simón del Potro. Curso 2017-2018Sumario: El análisis ha consistido principalmente en la aplicación de dos variantes del modelo Lee-Carter para la estimación y proyección de las tasas de mortalidad, las cuales han mostrado un buen desempeño para los años de estimación (1991-2010) pero un desajuste para los años proyectados (2011-2016). A través de este análisis se ha podido concluir, por un lado, que una proyección basada en datos históricos, al considerar únicamente la evolución de la mortalidad en el periodo seleccionado, no puede predecir cambios de tendencia en la mortalidad, por lo que sería recomendable revaluar los métodos actuales de modelización y proyección. Especialmente relevante resulta en el caso de los modelos actuariales, puesto que se estaría sobreestimando la longevidad, con las consiguientes consecuencias para las entidades aseguradoras y los aseguradosMateria / lugar / evento: Longevidad Mortalidad Proyecciones demográficas Modelos probabílisticos Modelo Lee-Carter Modelos actuariales Ageingnomics. Economia senior España Otros autores: Rodríguez-Pardo del Castillo, José Miguel
Simón del Potro, Jesús Ramón
Universidad Carlos III de Madrid
Serie secundária: Trabajos Fin de Master Outras classificações: 6