Pesquisa de referências

La Economía de la I+D en la industria farmacéutica: un resumen

Recurso electrónico / Electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20190019545
003  MAP
005  20220912143959.0
008  190621e20190603esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎922.14
1001 ‎$0‎MAPA20190008440‎$a‎Lobo, Félix
24513‎$a‎La Economía de la I+D en la industria farmacéutica: un resumen‎$c‎Félix Lobo
520  ‎$a‎En este artículo resumimos las principales contribuciones que la economía industrial ha hecho al conocimiento de la naturaleza, características y evolución de la I+D farmacéutica. Repasaremos la división del trabajo entre sector público y sector privado y la relación entre I+D y riesgo. Después analizamos los incentivos que la impulsan, el patrón de la competencia entre las empresas innovadoras y las teorías que lo explican. La estructura cambiante de estas actividades, la eficiencia asignativa en sentido amplio, incluidos los costes que implican, su productividad y su rentabilidad se estudian sucesivamente. Acabamos discutiendo los factores determinantes de la I+D. Varios dilemas de las políticas industrial, tecnológica, de salud y desarrollo económico relacionadas con el sector farmacéutico pueden plantearse y resolverse mejor recurriendo a este cuerpo de conocimiento.
650 4‎$0‎MAPA20080536572‎$a‎I+D
650 4‎$0‎MAPA20080606633‎$a‎Industria farmacéutica
650 4‎$0‎MAPA20080554866‎$a‎Innovación
7730 ‎$w‎MAP20077000536‎$t‎Papeles de economía española‎$d‎Madrid : FUNCAS, 1982-‎$x‎0210-9107‎$g‎03/06/2019 Número 160 - 2019 , p. 35-51