Pesquisa de referências

La Emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe : ¿seguimos esperando la catástrofe o pasamos a la acción?

Recurso electrónico / Electronic resource
MAP20200020042
La Emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe : ¿seguimos esperando la catástrofe o pasamos a la acción? / Alicia Barcena...[Et al.]. — Santiago : CEPAL, 2020
383 p.
Sumario: En este libro se presentan los resultados de más de un decenio de trabajo realizado en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con relación a la economía del cambio climático. Se analizan los datos concluyentes a nivel mundial y el impacto del cambio climático en la región, examinando sectores como la agricultura, la salud, el transporte y la energía. En particular, se abordan los efectos del cambio climático en las dos subregiones más vulnerables, Centroamérica y el Caribe, y se hace un recuento de los acuerdos logrados en la región para enfrentar el problema del calentamiento global. Se presentan los avances en materia climática, los flujos de financiamiento climático y las innovaciones de política pública encaminadas a avanzar hacia un desarrollo con menos emisiones de carbono y que se adapte mejor a los cambios del clima. Responder al desafío del cambio climático en América Latina y el Caribe representa un esfuerzo financiero, económico, social, cultural, distributivo y de innovación, pero también brinda una oportunidad para que la región transite hacia un desarrollo más sostenible e inclusivo
ISBN 978-92-1-047955-4
1. Calentamiento global . 2. Cambio climático . 3. Impacto ambiental . 4. Política medioambiental . 5. Desarrollo sostenible . 6. Sostenibilidad . 7. América Latina . 8. Caribe . I. Bárcena, Alicia . II. Samaniego, Joseluis . III. Peres, Wilson . IV. Alatorre, José Eduardo . V. Comisión Económica para América Latina y El Caribe . VI. Título.