Pesquisa de referências

Sostenibilidad : hacia una gestión por impacto

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Sánchez, Natalia</dc:creator>
<dc:creator>KPMG</dc:creator>
<dc:date>2020-10-26</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: A lo largo de este artículo, con el término 'impacto' se hace referencia a los cambios en las personas y/o en el planeta generados por una determinada actividad, éste puede ser positivo o negativo, temporal o duradero, predecible o impredecible. En este sentido, cuando hablamos de medición de impacto, nos referimos a medir este cambio de forma objetiva, contrastable y comparable, teniendo en cuenta todas sus dimensiones. En relación con la demanda social, como consumidores cada vez estamos más concienciados de los efectos de las actividades desarrolladas por una compañía sobre la sociedad y el planeta y exigimos a las empresas mayor transparencia sobre su responsabilidad social, incluyendo su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/173759.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Sostenibilidad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Medición del impacto</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Sostenibilidad : hacia una gestión por impacto </dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: KPMG Tendencias . - 17 de noviembre de 2020 ; 3 p.</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>