Pesquisa de referências

Seguros relacionados con el cambio climático en Chile

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000cam a22000004b 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20220010115</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20240508130604.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">220330s2022    esp||||       ||| ||spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
      <subfield code="d">MAP</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">328.1</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20160012347</subfield>
      <subfield code="a">Pérez, María Jesús</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="1" ind2="0">
      <subfield code="a">Seguros relacionados con el cambio climático en Chile</subfield>
      <subfield code="c">María Jesús Pérez</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="260" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">Madrid</subfield>
      <subfield code="b">DAC Beachcroft International</subfield>
      <subfield code="c">2022</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="300" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">2 p.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">En 2018 la IAIS ya hablaba de tres tipos de riesgos asociados al cambio climático que podrían afectar a las aseguradoras, implicando retos estratégicos, operativos y reputacionales: Riesgos Físicos; Riesgos de Transición y Riesgos de Responsabilidad. Los impactos del cambio climático en el mercado asegurador local se han concentrado en la incorporación de la gestión de riesgos y la gobernanza. En este contexto y en el marco de la COP 26, la autoridad (CMF) publicó recientemente una nueva normativa que incorpora requisitos de información sobre sustentabilidad y gobierno corporativo en los Informes Anuales de las empresas (NCG N° 461) aplicables a todas las entidades supervisadas, dentro de las cuales son compañías de seguros. En base a estas disposiciones, el nuevo Informe Anual debe estructurarse con un enfoque de información integrada, que incluya información tanto sobre el perfil de la entidad y su gobierno corporativo como sobre su sistema de gestión de riesgos, estrategia y modelo de negocio.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080586294</subfield>
      <subfield code="a">Mercado de seguros</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080574932</subfield>
      <subfield code="a">Cambio climático</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080570736</subfield>
      <subfield code="a">Sostenibilidad</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="4">
      <subfield code="0">MAPA20080569556</subfield>
      <subfield code="a">Medio ambiente</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080637644</subfield>
      <subfield code="a">Chile</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="710" ind1="2" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20160014402</subfield>
      <subfield code="a">DAC Beachcroft International</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>