Pesquisa de referências

Dolo y valoración del daño moral "ex delicto"

Portada
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a22000004 4500
001  MAP20240003852
003  MAP
005  20240303185124.0
008  240303e20230414esp|| p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎911.6
1001 ‎$0‎MAPA20240001353‎$a‎Villaluenga Ahijado, Antonio
24510‎$a‎Dolo y valoración del daño moral "ex delicto"‎$c‎Antonio Villaluenga Ahijado
520  ‎$a‎El sistema para la valoración de las consecuencias del daño corporal, recogido en la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, es utilizado por los juzgados y tribunales españoles como criterio orientativo fuera de su estricto ámbito de aplicación: las consecuencias del daño corporal derivadas de un hecho de la circulación. Se sostiene, doctrinal y jurisprudencialmente, que el daño moral derivado de ilícito penal doloso es superior al generado por el delito imprudente o al derivado de conductas no delictivas. En el presente trabajo analizamos si el dolo debe ser considerado un elemento para la valoración del daño moral derivado del delito o son otros los elementos a los que, en su caso, ha de atenderse (circunstancias especialmente trágicas, traumáticas o violentas). Utilizando un enfoque holístico, analizaremos la legislación y jurisprudencia españolas, para poder llegar a conclusiones
650 4‎$0‎MAPA20080603588‎$a‎Responsabilidad civil
650 4‎$0‎MAPA20080616663‎$a‎Derecho de la circulación
650 4‎$0‎MAPA20080599751‎$a‎Accidentes de tráfico
650 4‎$0‎MAPA20080594206‎$a‎Valoración de daños
650 4‎$0‎MAPA20080553852‎$a‎Daño moral
650 4‎$0‎MAPA20080575472‎$a‎Derecho de daños
650 4‎$0‎MAPA20100003657‎$a‎Dolo
650 4‎$0‎MAPA20080575397‎$a‎Delitos de daños
7730 ‎$t‎Revista Internacional Consinter de Direito‎$g‎14 de julio de 2023 ; 17 p.