Pesquisa de referências

El Futuro del trabajo : doce observaciones y puntos clave

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Giarini, Orio</dc:creator>
<dc:date>1995</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Ponencia presentada en las Jornadas "Aprender para el futuro: aprendizaja y vida activa"</dc:description>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Comparación entre el descubrimiento de Cristobal Colón en 1492 y la creación del Club de Roma en 1972 -- Adam Smith y "la Riqueza de las Naciones": primer libro de teoría económica basándose en el análisis de un nuevo fenómeno que estaba surgiendo a su alrededor, la revolución industrial -- La industrialización -- La producción y los avances tecnológicos en los siglos XIX y XX -- 1973: la enorme subida del precio del petróleo provoca la primera crisis económica del nuevo tipo. La política económica y financiera de los gobiernos, e incluso de las empresas, entró en un período, en el que nos encontramos todavía, de aumento continuo de los déficits. Empezó con la subida del coste del petróleo y se extendío hasta los sistemas de seguridad social -- Tras los problemas de inflación vinieron los problemas del desempleo -- En términos de empleo productivo, y tomando como referencia los supuestos de la economía clásica, cambio fundamental en la idea, función y definición de servicios: son la clave del proceso incluso de producción de bienes materiales -- Necesidad de una visión global que pueda tener valiosos efectos estabilizadores, ofrecer una perspectiva positiva para el futuro y facilitar las iniciativas específicas que se pueden emprender en todos los campos</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/49319.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Empleo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Historia económica</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Perspectivas económicas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Teoría económica</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Futuro</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">El Futuro del trabajo : doce observaciones y puntos clave</dc:title>
<dc:title xml:lang="es">Título: Documentos de un debate</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Documentos de un debate. - Fundación Santillana, 1995. - p. 45-50</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>