Pesquisa de referências

Una Negociación basada en principios : cómo lograr los resultados deseados

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Ury, William</dc:creator>
<dc:creator>Fisher, Roger</dc:creator>
<dc:date>2005</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Se incluye en el artículo una entrevista con William Ury sobre la gestión de una negociación</dc:description>
<dc:description xml:lang="es">Parecen existir sólo dos formas de negociar: suave y fuerte. Según los autores, hay otra tercera forma, dura y suave a la vez. El método de la negociación basada en principios, desarrollado en el Harvard Negotiation Project, consiste en decidir temas basándose en los méritos y no en un proceso de regateo que se centra en lo que cada parte dice que acepta o no acepta. La negociación de principios es dura con los méritos y suave con las personas. Te enseña a obtener aquello a lo cual tienes derecho y seguir siendo decentes</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/59212.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Negociación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Técnicas de negociación</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Entrevistas</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Una Negociación basada en principios : cómo lograr los resultados deseados</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Executive Excellence : la revista del liderazgo, la eficacia y la productividad. - Madrid : Excutive Excellence España. - nº 26, 2005 ; p. 30-31</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>