Pesquisa de referências

El Calzado profesional

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Pablo Hernández, Carmela de</dc:creator>
<dc:date>2006-11-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">El calzado de un trabajador deberá ser considerado como un elemento más de protección, encontrándose en la misma necesidad o importancia que la de utilizar casco, arnés, guantes.... ya que el uso de un calzado adecuado va a prevenir accidentes protegiendo al usuario de diferentes riesgos. Según reflejan las últimas estadísticas, más del 13% de los accidentes con baja se localizan en los pies, lo cual nos dice que se ha utilizado un calzado inapropiado para las funciones o el trabajo que se estaba realizando</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/60489.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Seguridad e higiene en el trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Calzado de seguridad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Accidentes de trabajo</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Extremidades inferiores</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Pies</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Medidas de seguridad</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">El Calzado profesional</dc:title>
<dc:title xml:lang="es">Título: Formación de Seguridad Laboral</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Formación de Seguridad Laboral. - Madrid. - nº 90, Noviembre-Diciembre 2006 ;  p. 24-28</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>