Búsqueda

Reforma de pensiones 2011 en España : una primera valoración

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><collection xmlns="http://www.loc.gov/MARC21/slim" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.loc.gov/MARC21/slim http://www.loc.gov/standards/marcxml/schema/MARC21slim.xsd">
  <record>
    <leader>00000nam a22000004b 4500</leader>
    <controlfield tag="001">MAP20120006690</controlfield>
    <controlfield tag="003">MAP</controlfield>
    <controlfield tag="005">20120220163359.0</controlfield>
    <controlfield tag="008">120220s2012    esp||||       ||| ||spa d</controlfield>
    <datafield tag="040" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">MAP</subfield>
      <subfield code="b">spa</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="084" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">40</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="100" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080298975</subfield>
      <subfield code="a">Conde-Ruíz, J. Ignacio</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="245" ind1="0" ind2="0">
      <subfield code="a">Reforma de pensiones 2011 en España</subfield>
      <subfield code="b">: una primera valoración</subfield>
      <subfield code="c">J. Ignacio Conde-Ruiz, Clara I. González</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="260" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">[Madrid]</subfield>
      <subfield code="b">FEDEA</subfield>
      <subfield code="c">2012</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="490" ind1="0" ind2=" ">
      <subfield code="a">Estudios económicos</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="520" ind1=" " ind2=" ">
      <subfield code="a">El objetivo de este artículo es evaluar el impacto de la reforma de pensiones aprobada en 2011. A través de un modelo de proyección contable con agentes heterogéneos y generaciones solapadas se proyectan los ingresos y gastos del sistema de pensiones para las próximas cuatro décadas. En concreto, se evalúa el impacto que tendrá la modificación de la tasa de sustitución, la ampliación del período de cálculo y el retraso de la edad de jubilación. Adicionalmente, se ha realizado la proyección del gasto en pensiones bajo dos escenarios migratorios alternativos: i) uno combinación de los últimos publicados por el INE donde el flujo neto migratorio se reduce a 70.000 personas al año y ii) otro escenario revisado que incorpora una hipótesis migratoria más generosa y realista. Los resultados obtenidos muestran que estas tres modificaciones podrían llegar a suponer un ahorro aproximado del 3% del PIB en el año 2051. No obstante, no hemos podido valorar el factor de sostenibilidad que entrará en funcionamiento en el año 2027 (que transforma el sistema español en un sistema de contribución definida) debido a la falta de concreción en la Ley. Finalmente, se analizan los cambios en las pensiones medias según sexo, nivel educativo y nacionalidad</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080604004</subfield>
      <subfield code="a">Sistemas de pensiones</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080626181</subfield>
      <subfield code="a">Reforma de la Seguridad Social</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080552114</subfield>
      <subfield code="a">Pensiones</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080586850</subfield>
      <subfield code="a">Política económica</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080625597</subfield>
      <subfield code="a">Envejecimiento de la población</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="650" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080618070</subfield>
      <subfield code="a">Proyecciones demográficas</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="651" ind1=" " ind2="1">
      <subfield code="0">MAPA20080637736</subfield>
      <subfield code="a">España</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="700" ind1="1" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20120007024</subfield>
      <subfield code="a">González, Clara I.</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="710" ind1="2" ind2=" ">
      <subfield code="0">MAPA20080464035</subfield>
      <subfield code="a">Fundación de Estudios de Economía Aplicada</subfield>
    </datafield>
    <datafield tag="830" ind1=" " ind2="0">
      <subfield code="0">MAPA20080513511</subfield>
      <subfield code="a">Estudios económicos</subfield>
    </datafield>
  </record>
</collection>