Búsqueda

Los Seguros y los bancos españoles en contraste

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Manzano, Daniel</dc:creator>
<dc:date>2017-07-17</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: La reciente crisis económica ha alterado notablemente el comportamiento y posicionamiento relativo de los seguros y de los bancos españoles. Los primeros han mostrado bastante mejor desempeño y han reducido su brecha relativa frente a los bancos en las principales magnitudes de tamaño, solvencia y rentabilidad. Y otro tanto ha sucedido si se toma como variable de referencia el empleo. En cualquier caso, ambos sectores han mejorado notablemente sus niveles de solvencia, al tiempo que han reducido la rentabilidad que ofrecen a sus accionistas. Bien es cierto que con una diferencia significativa: los seguros mantienen rentabilidades elevadas de dos dígitos, mientras que la rentabilidad ofrecida por la banca es muy reducida. </dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/161304.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Entidades financieras</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Empresas de seguros</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Banca</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Rentabilidad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Solvencia</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Crisis económica</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Estudios comparativos</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Los Seguros y los bancos españoles en contraste</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Cuadernos de Información Económica. - Madrid : FUNCAS, 1992- = ISSN 1132-9386. - 17/07/2017 Número 259 - julio 2017 , p. 67-72</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>