Búsqueda

La Respuesta educativa a los estudiantes con discapacidad motora

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Guzmán Cifuentes, Aída</dc:creator>
<dc:creator>Duk, Cynthia, coord.</dc:creator>
<dc:creator>Hernández, Laura, coord.</dc:creator>
<dc:creator>Fundación MAPFRE. Área de Acción Social</dc:creator>
<dc:creator>Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura</dc:creator>
<dc:date>2009</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: En el presente manual se abordan las principales características de los distintos tipos de discapacidad motora y las barreras que pueden experimentar los estudiantes con esta condición durante su proceso educativo, con especial énfasis en las estrategias y recursos pedagógicos que facilitan su acceso, participación y aprendizaje a lo largo de la trayectoria escolar bajo una orientación inclusiva</dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/163170.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>Fundación MAPFRE</dc:publisher>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Discapacidad</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Educación social</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Personas con discapacidades</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Aparato locomotor</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Libros</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">La Respuesta educativa a los estudiantes con discapacidad motora</dc:title>
<dc:description xml:lang="es">Definición y características de la discapacidad motora -- Identificación de las necesidades educativas especiales (NEE) -- Orientaciones para la organización y planificación del proceso de enseñanza y aprendizaje -- Recursos y estrategias de apoyo al aprendizaje -- Trabajo colaborativo con la familia, entre profesionales y estudiantes</dc:description>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>