Búsqueda

El ferrocarril de alta velocidad en España y otros países europeos: un análisis comparativo

Recurso electrónico / Electronic resource
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000cab a2200000 4500
001  MAP20220013741
003  MAP
005  20220506131319.0
008  220506e20220307esp|||p |0|||b|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa‎$d‎MAP
084  ‎$a‎921.8
1001 ‎$0‎MAPA20220004701‎$a‎Lérida Navarro, Carlos
24513‎$a‎El ferrocarril de alta velocidad en España y otros países europeos: un análisis comparativo‎$c‎Carlos Lérida Navarro, Gustavo Nombela, José Manuel Tránchez Martín
520  ‎$a‎En este trabajo se compara la alta velocidad española con los tres países de la UE que disponen de redes de tamaño similar (Alemania, Italia y Francia). Por el lado de la oferta, se describen las inversiones, costes de construcción, modelo organizativo y grado de competencia. Por la demanda, los datos de indicadores de uso de la infraestructura y de tarifas muestran que la red española resulta sobredimensionada, con servicios de muy alta calidad y precios altos. La evidencia sobre los efectos socioeconómicos, territoriales y medioambientales aconsejaría replantear la estrategia de inversiones ferroviarias en España, apostando por modernizar los ferrocarriles convencionales en lugar de seguir expandiendo la alta velocidad.
650 4‎$0‎MAPA20080565664‎$a‎Ferrocarriles
650 4‎$0‎MAPA20120027541‎$a‎Líneas ferroviarias de alta velocidad
651 1‎$0‎MAPA20080637736‎$a‎España
7001 ‎$0‎MAPA20210036385‎$a‎Tránchez Martín, José Manuel
700  ‎$0‎MAPA20090004412‎$a‎Nombela, Gustavo
7730 ‎$w‎MAP20077000536‎$g‎07/03/2022 Número 171 - 2022 , p. 15-34‎$x‎0210-9107‎$t‎Papeles de economía española‎$d‎Madrid : FUNCAS, 1982-