Búsqueda

Comentarios negativos en las redes sociales

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:creator>Fundación MAPFRE. Área de Promoción de la Salud</dc:creator>
<dc:date>2022</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: Actualmente, las redes sociales son un medio de comunicación extendido globalmente debido a la mayor accesibilidad de internet, convirtiéndose en herramientas que están opacando a los medios tradicionales, entre ellos, la radio y la televisión. Las ya mentadas redes sociales han transformado la manera de comunicarse y relacionarse a nivel virtual, ya sea por medio de likes o me gusta, mensajería, compartición de contenido audiovisual y/o comentarios (Chen, 2018; Hernández-Santaolalla y Mármol, 2017). La globalización de estas herramientas ha creado una comunidad de usuarios que las emplean ya no como medio de información y/o comunicación únicamente, sino como un recurso que concede ocio y entretenimiento. De esta manera, las personas usuarias se ven influenciadas a nivel conductual, emocional e identitario según el contenido que consuman y según las personas con las que interactúen (García del Castillo et al., 2019; Villanueva et al., 2017). </dc:description>
<dc:format xml:lang="en">application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/181466.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>Fundación MAPFRE, Universidad de Deusto</dc:publisher>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Nuevas tecnologías</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Internet</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Psicosociología</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Riesgos psicosociales</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Redes sociales</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Análisis sociológico</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Libros</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">Comentarios negativos en las redes sociales</dc:title>
<dc:format xml:lang="es">116 p.</dc:format>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>