Búsqueda

Crecimiento empresarial. Situación de las PYMES en España comparada con la de otros paises europeos : Alternativas para facilitar el crecimiento de las pymes españolas

Portada
Sección: Documentos electrónicos
Título: Crecimiento empresarial. Situación de las PYMES en España comparada con la de otros paises europeos : Alternativas para facilitar el crecimiento de las pymes españolas
Publicación: Madrid : CEPYME, 2023Descripción física: 71 p.Notas: Sumario: La empresa española es, de media, más pequeña que la europea. La principal consecuencia de ser más pequeñas es que su productividad es baja y, al conformar el 99,3% del tejido empresarial español, presiona hacia abajo la productividad media del conjunto de la economía. Facilitar el crecimiento de las pymes españolas es una tarea que va en beneficio de todos: empresas, trabajadores, Gobierno y sociedad. Para ello, es imprescindible trabajar en la flexibilización de
las barreras que limitan el crecimiento empresarial. Uno de los principales obstáculos que lleva a las empresas españolas a tener un menor tamaño reside en las cargas normativas que soportan cuando comienzan a crecer, unas cargas más exigentes que las que tienen de media las empresas del resto de los países europeos. Y a esto se suman unos costes más elevados y creciente
Contiene: ¿Cómo es nuestro tejido empresarial? -- Las consecuencias de tener un tejido empresarial demasiado pequeño -- Los obstáculos al crecimiento empresarial -- Los beneficios de aumentar el tamaño de la empresa española -- Propuestas para favorecer el crecimiento empresarialMateria / lugar / evento: Pequeñas y medianas empresas Mercado de trabajo Productividad Economía Estructura empresarial Normativa Costes económicos Análisis comparativo España Unión Europea Otros autores: Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa
Otras clasificaciones: 922.1
Referencias externas: