Búsqueda

Estudio de la accidentalidad y de las condiciones de trabajo en una empresa de saneamiento urbano

Estudio de la accidentalidad y de las condiciones de trabajo en una empresa de saneamiento urbano
Fichero PDF / PDF file
Registro MARC
Tag12Valor
LDR  00000nab a2200000 i 4500
001  MAP20071017916
003  MAP
005  20100804130218.0
007  hzruuu---uuuu
008  940315s1993 esp|||| | |00010|spa d
040  ‎$a‎MAP‎$b‎spa
084  ‎$a‎871
1001 ‎$0‎MAPA20080348960‎$a‎Gracia Alfonso, Mª Amparo
24510‎$a‎Estudio de la accidentalidad y de las condiciones de trabajo en una empresa de saneamiento urbano‎$c‎Mª Amparo Gracia Alfonso, Pilar Valero Salinas, Iñigo Fernández Fernández
520  ‎$a‎La expansión de la población mundial con el consiguiente aumento de desperdicios, el mayor número y tamaño de fábricas, vehículos y periódicos, y la introducción de envases sin retorno, son cosas todas ellas que han contribuido a la acumulación de residuos en las calles y aumentando el problema de la limpieza. En España, los residuos sólidos urbanos representan aproximadamente el 15,8% de todos los desechos. Del análisis de las condiciones de trabajo en las empresas de saneamiento urbano y de la investigación de los accidentes de trabajo que se producen, se desprenden una serie de riesgo para la salud de los trabajadores, que deben ser prevenidos en lo posible
65011‎$0‎MAPA20080629724‎$a‎Seguridad e higiene en el trabajo
65011‎$0‎MAPA20080560539‎$a‎Saneamiento
65011‎$0‎MAPA20080546625‎$a‎Ciudades
65011‎$0‎MAPA20080599744‎$a‎Accidentes de trabajo
65011‎$0‎MAPA20080605155‎$a‎Condiciones de trabajo
65011‎$0‎MAPA20080614942‎$a‎Prevención de accidentes
7001 ‎$0‎MAPA20080294410‎$a‎Valero Salinas, Pilar
7001 ‎$0‎MAPA20080358921‎$a‎Fernández Fernández, Iñigo
7400 ‎$a‎Salud y trabajo
7730 ‎$t‎Salud y trabajo‎$d‎Madrid‎$g‎nº 100, 1993-6 ; p. 37-47
856  ‎$q‎application/pdf‎$w‎1014057‎$y‎Recurso electrónico / electronic resource