Búsqueda

¿Cómo afectan las sustancias químicas a la capacidad reproductora?

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<rdf:Description>
<dc:date>1997-12-01</dc:date>
<dc:description xml:lang="es">Sumario: El artículo presenta los riesgos especiales que los químicos industriales representan para la mujer. Aún cuando los químicos pueden afectar por igual los sistemas reproductores de hombres y mujeres, la capacidad de concebir un hijo sólo compete a las trabajadoras; además, la exposición a los contaminantes potencialmente peligrosos no sólo afecta a las mujeres embarazadas, sino también a sus futuros hijos</dc:description>
<dc:identifier>https://documentacion.fundacionmapfre.org/documentacion/publico/es/bib/51404.do</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights xml:lang="es">InC - http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/</dc:rights>
<dc:subject xml:lang="es">Higiene industrial</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Sustancias químicas</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Contaminantes químicos</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Mujeres</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Riesgo laboral</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es">Gestación</dc:subject>
<dc:type xml:lang="es">Artículos y capítulos</dc:type>
<dc:title xml:lang="es">¿Cómo afectan las sustancias químicas a la capacidad reproductora?</dc:title>
<dc:title xml:lang="es">Título: Noticias de seguridad</dc:title>
<dc:relation xml:lang="es">En: Noticias de Seguridad. - Englewood, New Jersey. - nº 12, Diciembre 1997 ; p. 30</dc:relation>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>